EL RACIONALISMO DE SPINOZA Y LEIBNIZ

Spinoza. Dios y la naturaleza infinita

Spinoza adopta la definición cartesiana de sustancia (lo que no requiere de nada para existir) para elaborar una visión del mundo como una entidad unitaria identificada con Dios. Spinoza elimina todo residuo de trascendencia e identifica Dios y naturaleza infinita (Deus sive Natura). Dios es la única sustancia verdadera.

ATRIBUTOS DE LA SUSTANCIA
La única sustancia divina tiene infinitud de atributos, pero sólo dos son inteligibles para el hombre: el atributo del pensamientoo la conciencia y el atributo de la extensión.

NIVELES DEL CONOCIMIENTO

Spinoza reconoce tres niveles de conocimiento:
  • Imaginación: basado en los sentidos, inadecuado y confuso.
  • Razón: alcanza una percepción clara de las cosas y sus conexiones necesarias. Produce un conocimiento verdadero y permite al hombre adquirir una representación clara de sus afecciones que las convierte en acciones. Mediante el conocimiento el hombre se libera de la servidumbre de las pasiones y se hace autónomo, activo y consciente de sí experimentando la alegría.
  • Ciencia intuitiva: tercer grado del conocimiento mediante el cual concebimos las cosas como contenidas en Dios. La ciencia intuitiva, la razón y el alma se elevan a Dios y conocen todo como expresión necesaria de Dios. Este conocimiento de nuestro ser en Dios se traduce en autonomía plena e incrementa nuestro poder y alegría.

Leibniz. La relación de Dios con el mundo

Leibniz explica la relación entre Dios y el mundo a partir de la distinción entre intelecto y voluntad divina.
  • Los principios lógicos y las matemáticas son verdades necesarias para Dios y para la razón humana, y descansan sobre el principio de no-contradicción. La razón las conoce a priori (al margen de la experiencia). El principio de contradicción es el fundamento de las verdades de razón y constituye el límite de la potencia absoluta divina.
  • El mundo es contingente y consta de seres y de acciones contingentes. 

EL MEJOR DE LOS MUNDOS POSIBLES

Dios actúa conforme a una voluntad libre y racional y ha escogido el mejor mundo posible, pues no le conviene elegir sino lo racionalmente mejor. En el mundo no existen dos cosas iguales y en el universo existen infinidad de mundos posibles, pero aunque ninguno de ellos es necesario, el elegido por Dios es el mejor.

EL MAL

En su libro Teodicea, Leibniz explica cómo puede existir el mal en el mejor de los mundos posibles, distinguiendo tres tipos de mal.
  • Metafísico: simple imperfección o privación del ser propio de la criatura.
  • Físico: el dolor y el sufrimiento puede servir para corregirse y tratar de mejorar.
  • Moral: es consecuencia del pecado humano, de una elección resultante del mal uso de lo que en sí mismo es un bien (la libertad).

Comentarios

Entradas populares